Comunidad Red Progresista
Blogosfera RP 200 blogs
Sin eventos

Aún hay más en la Blogosfera de Red Progresista.

Las manos rojas de Tordesillas
escrito por RGAlmazán   

toro_de_la_vega.Este país nuestro de grandes contrastes no ha sido capaz de superar costumbres, eventos, festejos que han llegado a nuestros días por una tradición mal entendida, habiendo sobrevivido a pesar de su iqoption violencia. El caso del maltrato animal es un ejemplo claro que se hace más evidente en el caso del toro de lidia.

Hoy no me refiero a las corridas de toros, de las que he hablado en otras ocasiones, sino de otros festejos donde el toro es el protagonista de las fiestas populares. Los encierros son otra manifestación donde, en aras de una pretendida valentía, se hace sufrir a los toros. Pero es que hay más. Hay otros espectáculos que sólo se les puede calificar como sádicos, como vergonzosamente salvajes.

Éste es el caso del toro de la Vega. Todos los años, en septiembre durante las fiestas locales de Tordesillas se lleva a cabo el Torneo del Toro de la Vega. Un torneo donde vecinos con lanzas...

Seguid leyendo en Kabila

 
Otro ataque al Estado del Bienestar: Las pensiones
escrito por Sergio Cebrián (xlaizquierda.com)   

El sistema público de pensiones es una de las patas del sistema del bienestar. Es un derecho adquirido por la ciudadanía, pues es justo que una persona cuando va envejeciendo y perdiendo facultades tenga  asegurado  su mantenimiento económico por el mero hecho de ser ciudadano de este país. Lo que realmente deberíamos plantearnos, ante problemas futuros por el envejecimiento de la población, es si el sistema público de pensiones debería mantener un equilibrio entre el gasto que  genera y las cotizaciones que se ingresan.

En este sistema capitalista sini, un servicio público es, entre otras cosas, aquel que es garantizado por el Estado por diferentes cuestiones, entre ellas, la sostenibilidad económica, manteniendo un coste bajo para el ciudadano. Normalmente, un servicio público pone a disposición del ciudadano actividades que la empresa privada no podría llevar a cabo por su carácter deficitario. Podemos pensar en el servicio público sanitario, ninguna empresa privada podría dar un servicio de tal magnitud si no fuera capaz de afrontar cada año el déficit económico que el sistema genera. Servicios como la educación, ninguna empresa privada podría dar un servicio universal de educación a tan bajo coste para el ciudadano si no fuera capaz de afrontar un déficit económico. 

Hay que cambiar el rumbo del debate, y enfrentarnos a la cuestión de si las pensiones deberían de ser un derecho ciudadano que el Estado debe garantizar. Si pensamos que sí, la viabilidad económica debería estar garantizada vía impuestos y de una manera progresiva, al igual que se hace con otros servicios iq option app para pc públicos universales. 

Leer artículo completo.

 
Peta-Zeta&Bono-Loto versus Convergencia Socialista, tú eliges la opción; el futuro está en tus manos
escrito por Francisco Javier Caso Iglesias   
La reunión celebrada ayer del Comité Federal del PSOE ha dado el aval al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a los duros ajustes que ha impulsado el Ejecutivo, así como a las reformas estructurales que promueve: Aumento de la edad de jubilación; Incremento de los años cotizados para tener acceso a una pensión; Contrareforma laboral; Precarización del mercado de trabajo; Reducción de salarios, etc...

La última gran idea del Gran Timonel Peta-Zeta ha sido regalar las cajas de ahorro a los bancos. Y ahora, tras esa reforma de las cajas de ahorros aprobada el pasado día 10 de julio y tildada por ZP de "fundamental, urgente y necesaria", a bancarizar las cajas con dinero público, lo que implica un gasto que puede llegar hasta los 90.000 millones de euros, el doble de lo que se pretende ahorrar en el sector público en tres años.

Seguir leyendo en Pasión por la dialéctica

 
Todo por las putas ventas
escrito por RGAlmazán   

El mundo de las eventasmpresas es un mundo competitivo, donde las ventas son el motor. Así es que tampoco es extraño que, en este sistema competitivo donde hacerse con el mercado y expulsar o empequeñecer a los competidores es lo que se busca, se trate de premiar a los vendedores con comisiones o premios extra.

La competencia convierte al mercado en una jungla donde cada uno tiene que marcar y ampliar su territorio. Desde porcentajes de lo que se vende hasta incentivos como bonos para regalos, todo es bueno si se busca estimular las ventas.

Pues sí, parece que todo vale. Una empresa de telefonía de Málaga ha decidido entregar al vendedor que consiga llegar a los 200 puntos al mes, un bono para una noche de putas. Tal cual. Ni más ni menos, ni menos ni más...

Seguid leyendo en Kabila

 

 
El desapego de la lideresa cala en los ciudadanos
escrito por RGAlmazán   

El barómetro del CIS del primer trimestre de este año contiene datos esperanzadores (peroEsperanZita caricatura2 no aguirrescos) sobre la CAM.

No son precisamente muy buenos para la pepería madrileña. Vemos que el 49,5% de los consultados desaprueba la gestión de Espe-rancia, mientras que la aprueban el 38,2%.  La mala gestión, la corrupción, el despilfarro y el abandono de los servicios públicos está debilitando el proyecto de Aguirre.

Entre los que tienen decidido de forma definitiva los votos, el 11,8% se decanta hacia los socialistas, el 11,4% por el PP y el 3% por Izquierda Unida.

El gobierno de Aguirre sale mal parado, los ciudadanos suspenden al gobierno de la Comunidad en temas tan esenciales como la gestión del desempleo, la inmigración, la vivienda, la sanidad y la educación.

Por otro lado, el 45,4% de los madrileños...

Seguid leyendo en Kabila

 
Una nueva alternativa progresista es posible
escrito por Francisco Javier Caso Iglesias   
Le digo a nuestro buen amigo Nicolás que los debates sobre el estado de la nación los ha de ganar en el futuro la ciudadanía, conformando -para ello- una alternativa política que sume a IU-ICV, de no ser así nos sacan la piel a tiras. Ya no solo da miedo el PP cuando anuncia medidas, ahora es el PSOE el que lleva al pánico cada vez que abre la boca. El buen ambiente y la elevación de la confianza del mundial de fútbol ha sido tirado por la borda por ZP en un par de días. Esperemos que el efecto dominó lo termine por llevar a dónde merece estar, así como a Rajoy.

Amigos, hemos de ir constituyendo una Convergencia Socialista no sólo en Extremadura, sino en cada una de las CC.AA. del Estado y en el Estado mismo. En este blog hemos de ir ya avanzando medidas y propuestas concretas, que cada cual aporte lo que pueda y sepa.

Seguir leyendo en Pasión por la dialéctica

 
Mariano hace novillos
escrito por RGAlmazán   

Es dura la vida del parlamentario. Muy dura. Tener que ir de vez en cuando. Apretar el botón cuando toca votar. san-rajoyIncluso a veces hay reuniones pesadísimas y otras veces toca hablar para los demás, y hasta soportar a los medios de comunicación. Un sacrificio tremendo y todo ellos por una remuneración media de unos 7000 euros al mes. Una miseria.

Hay dos plenos anuales en el Congreso que son los más importantes. Uno es el de Presupuestos, donde se deben recoger las propuestas programática del gobierno expresadas en cifras y, otro, el del Estado de la nación, donde todos los años el gobierno explica la situación del país y donde la oposición pide explicaciones y presenta posibles alternativas.

Como saben ustedes ayer y anteayer se celebró el Estado de la nación de 2010. De él ya dije algo hace dos días, pero hoy quisiera hacer hincapié en el comportamiento de Rajoy, líder de la pepería...

Seguid leyendo en Kabila

 
Caja de resistencia para Metro Madrid
escrito por Antonio Flórez León   

El sindicato Solidaridad Obrera ha emitido un comunicado en el que da cuenta de una decisión tomada por la Asamblea de Trabajadores de Metro de Madrid. En ella se aprueba abrir una cuenta en la que pedir "a quien le parezca oportuno y posible" una aportación económica para ayudar a mantener el desafío a Esperanza Aguirre que estos trabajadores están manteniendo con mucho mejor pulso del que otros lo hacen. (...)

Seguir leyendo

 
Rajoy, sin alternativa, tiene prisa por llegar a la Moncloa
escrito por RGAlmazán   

Después de un discurso en el que sólo ha criticado y no ha dado ni una sola alternarajoy-zapaterotiva, el líder pepero, siguiendo los pasos de su querido y admirado “dios Aznar” –recuerden su odioso y repetitivo “váyase Sr. González--, ha pedido al presidente Zapatero que dimita y convoque elecciones. Está en su derecho. Tanto como el que tiene el presidente para no dimitir.

Tiene prisa, este hombre tiene prisa pero no tiene la fuerza suficiente. Porque se puede pasar pidiendo elecciones y la dimisión durante los próximos dieciocho meses. Y es que no puede, aunque le encantaría, provocar una moción de censura para ganarla, que es la figura prevista para estos casos.

Porque la triste realidad es que si el gobierno cuenta con una soledad demostrada en las últimas votaciones...

Seguid leyendo en Kabila

 
Rajoy y el debate sobre el estado de la Nación
escrito por Alberto Ríos   

Rajoy empezó citando lo que se dijo en el debate del año pasado, como si la realidad española y la de medio mundo no hubiesen cambiado en los últimos meses (que se lo digan a los griegos o a los miembros de la eurozona, que han visto cómo los especuladores atacaban la estabilidad de nuestra moneda). Continuó diciendo lo de siempre.

Sigue leyendo...

 
¡Pongámonos a trabajar! avancemos el proyecto de Convergencia Socialista
escrito por Francisco Javier Caso Iglesias   

En el día de hoy se publicita una nueva encuesta (esta vez encargada por el PSOE de Extremadura) que vuelve a incidir en lo que ya sabemos. El PP se estanca, el PSOE pierde entre tres y cinco diputados e IU-SIEX reaparece en el parlamento regional. No obstante esta realidad no es suficiente para hacer cambiar la fisonomía de Extremadura. La ciudadanía sigue eligiendo (en el caso del PSOE) la opción menos mala para gobernar ante el pánico, que a cualquiera le entra en el cuerpo, ante la sola idea de que el futuro de Extremadura pueda caer en manos de un PP extremista y nada moderado. Pero elegir el PSOE quiere decir seguir estancados en las prácticas burocráticas e inmovilistas que todos conocemos. Para que Extremadura cambie hace falta una energía nueva que haga posible el cambio, que haga posible soltarse de todos esos lastres burocráticos a los que la Junta de Extremadura está atada y bien atada. Esa nueva energía es Convergencia Socialista cuyo propósito es sumar junto a IU-SIEX para que otra Extremadura sea posible.

Una vez clarificadas por Usuaia49 nuestras ideas:

Seguir leyendo en Pasión por la dialéctica

 
Y ahora, la reforma de la negociación colectiva
escrito por RGAlmazán   

Cuando todavía están entrando en vigor o están a punto de hacerlo, las medidas duras de ajNegociación colectivauste que este gobierno ha legislado o sigue legislando contra los trabajadores, se empieza a hablar de nuevas medidas de ajuste, de nuevos tijeretazos. Y yo, no quiero ser agorero, pero la edad de jubilación, el copago sanitario, las prestaciones sociales a parados y algunas cosillas más están en la agenda, digan lo que digan.

Por lo tanto, seguramente habrá motivos añadidos para la huelga del 29 de septiembre, ojalá que me equivoque. Pero lo que parece que empieza ya es la reforma de la negociación colectiva.

 Esta cuestión que suena baladí porque no se trata de subir o bajar sueldo, impuestos o gastos, es, sin embargo, a mi modo de ver de las más importantes. Ya lo he tocado hace unos meses en otra entrada pero vale la pena detenerse en las nefastas consecuencias que puede tener...

Seguid leyendo en Kabila

 
Rebus sic stantibus, esto lo arreglamos con Convergencia Socialista
escrito por Francisco Javier Caso Iglesias   
En mis dos últimos post he expresado dos ideas, estas son.-

1.- Que hace unos días el PSOE, a través de transferencia bancaria, ha procedido a devolverme las cuotas que había tenido que abonar al inicio de mi proceso de afiliación al partido. No ha existido por parte del PSOE otra comunicación hacia mi persona -más que esta devolución de cuotas- para hacer llegar a mi conocimiento de que no puedo formar parte del partido; en definitiva, para decirme -el PSOE- que soy indomesticable y que se sienten totalmente incapaces para poner bridas que sujeten mi pensamiento siempre libre.

2.- Se observa en la realidad regional el surgimiento constante, desde hace algún tiempo, de grupos sociales y políticos que apuestan decididamente por el socialismo democrático como referente ideológico frente al "socialismo" burocrático que practica el PSOE; por ejemplo el SIEX que lidera en la actualidad Antonio Corchero Durán (en coalición con IU cuentan con 139 concejales), el PSDEX que lidera Victoriano Macías García (cuenta con una importante presencia política en las siguientes comarcas: La Vera, Las Hurdes, Valle del Alagón y la del Tajo-Salor-Almonte), Compromiso Con Villanueva, que lidera Francisco García Ramos (Alcalde de Villanueva de la Serena durante 12 años, Diputado provincial durante 4 años, Diputado Autonómico en la Asamblea de Extremadura y portavoz del grupo en Desarrollo Rural y Medio Ambiente durante 4 años, miembro del Consejo de Administración de Caja Badajoz durante 17 años y Vicepresidente de la citada entidad durante 9 años).

Estas ideas han sido esclarecidas, en lo concreto, por Usuaia49 en dos comentarios que abordan las tareas concretas que hemos de emprender para poder ir conformando una verdadera alternativa de izquierda, esa Convergencia Socialista, con capacidad de conformar una gran coalición electoral que nos pueda llevar a tener en la Asamblea de Extremadura entre 12 y 15 diputados.

Seguir leyendo en Pasión por la dialéctica

 
La muleta del nacionalismo
escrito por Alberto Ríos   

Estos son los principios y los argumentos del PP sobre el nacionalismo, y así los aplican los del partido de la "confianza": según les convenga.

Sigue leyendo...

 
Exámenes a inmigrantes
escrito por RGAlmazán   

ComInmigracióno todo el mundo sabe los jueces están ociosos, la justicia está al día y no tiene retrasos. Es lo que tiene el ocio, que despierta la imaginación. Y claro cuando hay tiempo e imaginación, puede ocurrir que a algunos jueces se les ocurra poner exámenes. Unos test de españolidad para los inmigrantes que pidan la nacionalidad española. Algo que ya ocurre en otros países.

Hoy todavía en este país eso no está previsto por la legislación, pero naturalmente, con poder, tiempo y xenofobia se puede llegar a hacer cosas como ésta.

Hace unos días Carmen comentaba un caso en Getafe. Luego me he enterado de que también en Fuerteventura ocurre. Y seguirán otros sitios, ya lo verán ustedes.

En los dos enlaces anteriores se pueden ver ejemplos de preguntas...

Seguid leyendo en Kabila

 
Cataluña vista desde la izquierda no nacionalista
escrito por RGAlmazán   

Manifestación EstatutMucho se ha hablado, se está hablando y se hablará de lo que ha ocurrido con el Estatuto catalán, pero también es verdad que, se queja mi amigo Ramón de ello con pesar y lo comparto, han sido pocos desde la blogosfera progresista los que han dado su visión sobre esta cuestión.

La visión de la derecha no nacionalista ya la conocemos, está por encima de todo y con todas sus fuerzas por lo que ellos llaman: la unidad de España. Sin fisuras apoyan esa unidad que viene desde el siglo XVI y que creen inamovible y sometida a un poder central. Rechazan los nacionalismos y sin embargo quieren imponer a los demás: el más puro y radical nacionalismo español.

Lo que no ha quedado claro es la visión desde la izquierda...

Seguid leyendo en Kabila

 
Convergencia Socialista. Carta abierta dirigida a l@s compañer@s del SIEX, PSDEX y CcV
escrito por Francisco Javier Caso Iglesias   
Carta abierta dirigida a l@s compañer@s del SIEX, PSDEX y CcV

Hola amig@s:

Expreso, en la carta abierta que os adjunto, que existe un gran deseo latente por parte de la ciudadanía de que lo similar sume.

Desde hace algún tiempo estoy convencido de que la mejor manera de cambiar la política que practica el PSOE es la de la suma de voluntades, con capacidad de colocar en el parlamento regional, en la Asamblea de Extremadura, entre 12 y 15 diputados.

Esa suma de voluntades con capacidad de colocar en el parlamento regional, en la Asamblea de Extremadura, entre 12 y 15 diputados ha de ser diversa y contar con un importante componente de personas que apuesten decididamente por el socialismo democrático como referente ideológico frente al "socialismo" burocrático que practica el PSOE.

Seguir leyendo en Pasión por la dialéctica

 
Más sobre banderas
escrito por Antonio Flórez León   

Ayer escribí sobre banderas para quejarme del abuso que de ellas se hace a veces. Hoy vuelvo a escribir de banderas para defender la legitimidad de su reivindicación. Ya sé que parecerá contradictorio, pero en el fondo es muy sencillo de explicar. (...)

Seguir leyendo

 
El golpe militar de Barroso
escrito por RGAlmazán   

Durao_Barroso_nelson_santosHace cuatro días leí en A sueldo algo que me sorprendió. Aparté la noticia y decidí leerla más tranquilamente porque me pareció tan seria como invisible. Una noticias de esas que no se sabe –es un decir— por qué permanecen en el limbo y de las que casi ningún medio informativo se hace eco.

Se trata de una declaraciones de Durâo Barroso, a la sazón presidente de la Comisión Europea.  Este tipo ridículamente sonriente, servil a cualquier amo, útil a los poderosos y martillo de ciudadanos, el famoso cuarto de las Azores --al que no muchos citan pero estaba allí con los otros tres personajes indecentes--, ha dicho, así como suena:

la democracia puede desaparecer en España, Grecia y Portugal, si no aceptamos las medidas de ajuste. “Los países afectados por la crisis ...

Seguid leyendo en Kabila

 
Acabando con el medio ambiente
escrito por RGAlmazán   

Nos estamos cargando el medio ambiente. Casi nada se está haciendo para dejar de expoliar, degradar e inhabilitar nuestro planeta. Son muchos los ejemplos. Hoy desde Argentina nos llega este vídeo. Muestra de lo miserable que somos los seres humanos, capaces de cualquier cosa por obtener beneficios en el corto plazo, aunque ello genere la condenación de generaciones venideras, por la muerte del planeta.

Naturalmente, lo que hace el poder es intentar invisibilizar estas atrocidades, y este vídeo, que está abajo y las muestra, ha sido prohibido en Argentina. Por ello, hay una obligación moral de compartirlo y difundirlo...

Seguid leyendo en Kabila

 
Las banderas
escrito por Antonio Flórez León   

(...) Es el caso que don José Álvarez Junco se ha especializado, según el diario, en algo tan sorprendentemente específico como "construcción nacional de España y el significado de la adopción y difusión de los símbolos nacionales". Da la sensación de que hoy en día es posible buscar tantas especialidades como gustos y/o intereses particulares tenga un investigador, pero en fin, eso es harina de otro costal. Volviendo a la entrevista, el catedrático dice que la proliferación pública de banderas rojigualdas está perdiendo "las connotaciones políticas asociadas a la extrema derecha". (...)

Seguir leyendo

 
Carta abierta de Javier Caso.- Tengamos iniciativa también en Extremadura ¿Por qué no?
escrito por Francisco Javier Caso Iglesias   
Carta abierta a los colectivos y grupos políticos que defienden el socialismo democrático en Extremadura

Estimados amig@s:

Hace unos días el PSOE, a través de transferencia bancaria, ha procedido a devolverme las cuotas que había tenido que abonar al inicio de mi proceso de afiliación al partido. No ha existido por parte del PSOE otra comunicación hacia mi persona -más que esta devolución de cuotas- para hacer llegar a mi conocimiento de que no puedo formar parte del partido; en definitiva, para decirme que soy indomesticable y que se sienten totalmente incapaces para poner bridas que sujeten mi pensamiento siempre libre.

Hace unos años le decía a un buen amigo que tengo en Izquierda Unida que soy una persona -en lo ideológico- indesteñible, le decía que me daba igual militar en un partido o en otro de la izquierda; pues ello no iba a suponer ningún cambio en mi persona. Él lo dudaba. Hoy constatamos con pruebas que era yo el que estaba en lo cierto. El PSOE no ha tenido capacidad para gobernarme, para hacer de mi uno más de esos muchos brazos de madera sin conciencia crítica que tiene enrolados en sus filas.

Seguir leyendo en Pasión por la dialéctica

 
Fariñas abandona la huelga de hambre
escrito por RGAlmazán   

FariñasAyer fue un gran día. Un gran día para Fariñas, en primer lugar, que salva la vida y ha conseguido con ayuda, hacer avanzar los derechos humanos. Un gran día para otros 51 presos de opinión que van a ser excarcelados. Un gran día para Cuba que ha sido capaz por primera vez, aunque haya sido bajo presión, de dar un paso adelante en el camino hacia los derechos humanos. Y gracias, gracias a la Iglesia –quiero resaltarlo especialmente puesto que en este caso ha actuado en favor de los necesitados— y a Moratinos, cuya intervención también parece haber sido decisiva.

Ahora que se empieza a respirar un aire nuevo en Cuba, la Unión Europea ha de ayudar a que Cuba siga su camino propio y USA, con el premio nobel de la paz al frente, esperemos que sea capaz de empezar por cargarse el bloqueo que ahoga a la isla. Se ha dado el primer paso, Cuba ha de seguir su propio camino que pasa por respetar los derechos humanos y caminar hacia la...

Seguid leyendo en Kabila

 
Las evidencias de nepotismo en la familia del Alcalde Juan Moreno
escrito por Francisco Javier Caso Iglesias   
Me pregunta Maricarmen en mi blog, en relación a los actos de presunto nepotismo de Juan Moreno (Alcalde de Arroyo de San Serván y Diputado de Agricultura), lo siguiente ¿sabes con certeza que a los familiares que supuestamente le ha facilitado el empleo no son aptos para desarrollar dicho puesto?


1.- Sobre el sobrino, y como así nos informa la prensa, es que "tenía respuestas exactamente iguales (con las mismas palabras) que la plantilla de corrección, lo que resultaría por otra parte imposible pues no existía temario", además, "previamente a que se abriera la plica con el nombre del opositor se advirtió que el examen era igual en un 90% o 95% que la plantilla de corrección y que el nombre, daba la coincidencia de que, supuestamente, era sobrino del diputado delegado de Agricultura y Ganadería". Así cualquiera está capacitado para aprobar una plaza. Si te pasan la planilla con las respuestas previamente al examen. Pero hay algo que demuestra que mucha capacidad no tenía el sobrino de Juan Moreno, pues mira que responder literalmente. Hay que ser muy, muy _-_-_-_-_ para responder de esa manera y esperar que no te pillen.

2.- En cuanto al hijo, y..

Seguir leyendo en Pasión por la dialéctica

 
Paul, el nuevo dios
escrito por RGAlmazán   

Alguien creía que las religiones iban a menos, que los dioses perdían terreno, que la ciencia se imponía. ¡Ilusos! Y es que al final, no sé por qué pero la razón tiene las de perder.

Mucho tiqui-taca, mucho pasecito, mucho dominio para, al final, tener que depender de un animalejo. Simpático, eso sí, pero un animalejo. Y es que hoy el Rappel de moda, no es un ser humano aunque se llame Paul y sea el dios de moda del verano. Es un pulpo. Eso sí, un pulpo de bien, porque ha predicho nuestra victoria futbolera ante Alemania, y eso que se trata de un pulpo alemán.

Todos con el pulpo, todos con Paul. Hasta ahora ha acertado todos los pronósticos de este mundial. Lo que dice Paul va a misa. Y ahí está Messi y su Argentina, eliminados. Bastó que Paul les dijera no y ganó Alemania...

Seguid leyendo en Kabila

 
A todo cerdo le llega su San Martín. Hablemos del Alcalde de Arroyo de San Serván
escrito por Francisco Javier Caso Iglesias   
Al principio me contaron la noticia sin darme los nombres de los autores de esta serie de tropelías (presuntas prevaricaciones) y creía estar observando otro nuevo episodio de la trama Gürtel, aunque más bien parece algo propio de la mafia calabresa; luego me dijeron que era un destacado miembro del PSOE de Extremadura (el superdiputado lo llaman). A continuación os dejo la cronología en enlaces de prensa, vais a alucinar en colores; previamente un pequeño resumen.-

1.- El CSI-F denuncia la filtración de un examen al sobrino de un diputado, concretamente del diputado del PSOE Juan Moreno, diputado de Agricultura y Ganadería de la Diputación Provincial de Badajoz; pues "tenía respuestas exactamente iguales (con las mismas palabras) que la plantilla de corrección, lo que resultaría por otra parte imposible pues no existía temario"; y "previamente a que se abriera la plica con el nombre del opositor se advirtió que el examen era igual en un 90% o 95% que la plantilla de corrección y que el nombre, daba la coincidencia de que, supuestamente, era sobrino del diputado delegado de Agricultura y Ganadería".

Seguir leyendo en Pasión por la dialéctica

 
El árbol con todas las ramas podridas
escrito por RGAlmazán   

Me refiero naturalmente a la Comunidad Valenciana. Esa comunidad, donde los peperos tienen el poder absoluto, está haciendo aguas en el mar de la corrupción.

En las tres provincias. El primero fue el padrino Fabra en Castellón, hoy está a punto de sentarse ante un jurado popular, después de siete años de alargar su vida política. El segundo fue el gran jefe pepero y sus secuaces, ya saben lo del Gürtel –ahí está Camps, Costa y otros jefazos—, y, por último, José Joaquín Ripoll, presidente de la diputación de Alicante, seguidor del clan Zaplana y acérrimo enemigo político de su jefe Camps, ha sido pillado con las manos en la masa ayer mismo, quedando imputado y a punto de comparecer ante el juez mañana.Corrupción Vergara

Seguid leyendo en Kabila

 
No permitamos que descarrile la huelga del Metro
escrito por RGAlmazán   

 

metro A favor de los trabajadores y contra el pensamiento único de muchos políticos, medios de comunicación y de la CAM, muchos blogueros hemos reaccionado publicando esta entrada colectiva:

Aunque parezca mentira, hay gente que piensa que en el Metro hay camareros ofreciendo canapés a los usuarios, y que éstos se desplazan pisando una cómoda y mullida alfombra roja. Estas personas son los políticos que sólo bajan al metro a inaugurar las estaciones y a comerse los canapés que contratan con el dinero que luego quieren escamotear a quienes cada día hacen que el Metro funcione. También piensan tal cosa los magnates del periodismo patrio, que habitualmente viajan en taxi, y no saben que cuando ellos salen del suburbano, los torniquetes empiezan a funcionar, se cobra por entrar, y los camareros que un rato antes ofrecían canapés se transforman en viajeros agobiados por llegar a sus puestos de trabajo o a sus obligaciones cotidianas…

Seguid leyendo en Kabila

 
El perfil relacional del Diputado de la Asamblea de Extremadura Cesar Ramos
escrito por Francisco Javier Caso Iglesias   

El 3 de junio de 2010 17:33, Cesar Ramos Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla escribió:

Te pido por favor dejes de enviarme estos mensajes.

Enviado desde mi iPhone

_____

El tipo de mensajes que no gustan al Diputado de la Asamblea de Extremadura Cesar Ramos (pues es el que me adjunta en su correo-e como muestra) es el siguiente.-

El 03/06/2010, a las 16:55, Javier Caso Iglesias escribió:

Ya saben Ustedes que, en la actualidad, aún la estructura local del PSOE de Plasencia no ha convalidado la afiliación que cursé a través de la Comisión Ejecutiva Federal y cuyas cuotas de afiliado he pagado religiosamente cuando se me han pasado al cobro. Es por esta razón que tengo que enterarme y transmitirles a Ustedes el acontecer de mi agrupación a través de lo que los buenos y leales amigos de la ciudadanía tienen a bien contarnos. El siguiente relato que reproduzco de es el de nuestro compañero José R. Delfín. Sin más preámbulos les expongo a continuación a Ustedes sus puntos de vista, reflexiones y análisis de la situación.-

http://javiercasoiglesias.blogspot.com/2010/06/cuando-se-anteponen-los-intereses.html

_____

Esta ha sido mi respuesta al Señor Diputado de la Asamblea de Extremadura Don Cesar Ramos.-

Seguir leyendo en Pasión por la dialéctica

 
Y el dinosaurio sigue allí…
escrito por RGAlmazán   

No me extraña nada. Lo raro es que este tipo todavía esté en activo –por decir algo— en fragasaurusppolítica. No sabe lo que es el transporte público, siempre desde hace sesenta años se pasea con coche oficial, chofer, guardaespaldas y secretarios a su servicio. Eso es comprensible que a uno le aparte de la realidad.

Manuel Fraga es un ejemplo de indignidad política, de trepa consumado, de franquista irredento, de falso chaquetero. Y a estas alturas, ya ni siquiera se le entiende, con su paso jacarandoso sigue marcado el compás de la desvergüenza. Ocupando un sitio cuando debería haberse jubilado, y sigue soltando, de vez en cuando, perlas dictatoriales.

La última ha sido sobre Garzón. Al que desea que esté lo más lejos de España que se pueda. Manuel Fraga no sabe que ese deseo lo tenemos muchos sobre él, desde hace más de cuarenta años. ¿Qué puñetas hace un franquista de tomo y lomo en un Senado pretendidamente democrático? ...

Seguid leyendo en Kabila

 
En tiempos de crisis cada cual ha de defender, primero, a los suyos
escrito por Francisco Javier Caso Iglesias   

Un titular que vale su precio en oro.- Guillermo Fernández Vara: "La crisis va a por el estado del bienestar"

El contenido de la entrevista a Guillermo, en la cual se refleja esa frase, también es muy nítido y adecuado; dice, entre otras cosas, lo siguiente: "Creo que es precisamente ahora cuando con más nitidez hay que marcar la raya que nunca se ha de cruzar y esa la marcan las ideologías."

Son momentos delicados en los que hay que lanzar mensajes nítidos y decir lo que hay que decir en función a la base electoral que a cada cual sustenta y los compromisos adquiridos con la ciudadanía.

La derecha estas cuestiones las tiene muy claras, como dice el profesor Vicenç Navarro: "Como frecuentemente ocurre con los nacionalismos conservadores y liberales catalanes, antepusieron sus intereses de clase a los de la nación."

Seguir leyendo en Pasión por la dialéctica

 
El pobre Fabra da lástima
escrito por RGAlmazán   

fabra-padrino1Hay que ver cómo es esta izquierda perniciosa, envidiosa y sin corazón. Ahora resulta que a pesar de los infructuosos intentos de aplazar más los juicios contra el gran Fabra por nimiedades como: cohecho delitos de tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, delito contra la Administración Pública y fraude fiscal --un total de nueve delitos, casi tantos como las veces que le ha tocado la lotería—ha conseguido que le juzguen con premura, sin tener en cuenta su estado actual.

La primera denuncia data de 2003, o sea de anteayer, y cambios de jueces, recursos varios y triquiñuelas hayan pasado siete años y que sea ahora cuando está a punto de juzgarse por uno de los delitos.

Este pobre hombre, heredero de una saga que manda en Castellón, aunque podría hacerlo perfectamente en Sicilia...

Seguid leyendo en Kabila

 
Los trabajadores no "som una nació"
escrito por Francisco Javier Caso Iglesias   

 

Los trabajadores no "som una nació", somos una clase social explotada que busca senderos para emanciparse de todo tipo de alienación. La de las patrias también.

Digo en la bitácora de Guillermo que la verdad es que somos como somos, como nos han estimulado a ser; la verdad es que somos mucho más de aquello que se nos ofrece, sobre todo desde los entornos políticos e institucionales en los cuales se pueden/suelen emplear muchas horas para avanzar muy poco, cuando no retroceder.

A mi me gustaría que algún día reflexionaran esto nuestros responsables políticos e institucionales: ¿Por qué la realidad cambia tan poco cuando siempre nos están vendiendo lo mucho que trabajan?

Seguro que terminan llegando a la conclusión de que ello se debe a la forma cómo trabajan.

Miremos ahora el tema estrella, el Estatut; observemos esa gran pelea para salvar un texto cuya única funcionalidad es servir de pasto a los opositores. Pues todos los Estatutos, igual que la Constitución, sólo sirven para ello. Los derechos que proclaman son simple entelequias sin funcionalidad práctica y a los hechos me remito.

Seguir leyendo en Pasión por la dialéctica

 
Ensayo sobre la locura
escrito por Alberto Ríos   

Me pregunto si en este país nos hemos vuelto todos locos o simplemente ocurre que la cordura nos abandonó cuando las vacas eran gordas y había dinero para todos y para todo, desde comprar una segunda vivienda, renovar el coche cada dos años o pedir créditos para viajes, bautizos, comuniones y bodas en las que exhibir el poderío económico. Me lo pregunto sobre todo ante la huelga de los trabajadores de Metro de Madrid y la solidadridad que muchos muestran hacia quienes son, mirando a nuestro alrededor, unos privilegiados.

Sigue leyendo...

 
El gobierno adelgaza más el Estado del bienestar
escrito por RGAlmazán   

Pues sí, este gofuncionarios-manifestandosebierno, a las órdenes de los mercados, sigue haciendo de las suyas.

La última noticia es que en los próximos tres años dejará de cubrir 10.600 plazas de funcionarios. lo que supondrá un ahorra de 250 millones. O sea les acaba de bajar el sueldo y ahora quiere que trabajen más.

Pero esta medida de difícil comprensión, además es injusta y discriminatoria. Y lo es porque la señora vicepresidente, en nombre del gobierno, ha dejado bien claro que naturalmente  este ahorro de puestos de trabajo tiene excepciones, entre las que están: las fuerzas de seguridad del Estado y las fuerzas armadas. Y queda claro que entre los sectores que tendrán restricciones están los de la Sanidad y la Enseñanza. Como todo el mundo sabe, sectores “mucho menos importantes” que los que cuidan de la seguridad y de la guerra...

Seguid leyendo en Kabila

 
La llaman huelga salvaje: todos contra los trabajadores
escrito por RGAlmazán   

Desde luego tenemos unos medios de comunicación que no nos merecemos. Al unísono, en mayor o menor medida, salvo Público, que ha mantenido una actitud intermedia, han calificado la huelga del metro de todo menos de bonita. Y ya sé que una huelga no es bonita pero es un derecho fundamental y no caigamos en la trampa pepera, que si a estos chicos les dejaran, abolirían la huelga, de hecho hace poco ya comentó Montoro que las huelgas generales no tenían sentido y que habría que prohibirlas.

La huelga del metro ha sido, como suele ocurrir analizada desde un punto de vista, en la mayoría de los casos, unidireccional.  Sólo se ha visto el resultado y naturalmente la huelga ha sido “salvaje” porque ha dejado a miles de madrileños sin transporte y porque no se han cumplido los servicios mínimos.  

Pero, ¿cuántos de estos tertulianos y periodistas se han preguntado si la disminución del sueldo de los empleados del metro es legal? Los empleados del metro no son funcionarios, son empleados de una empresa pública y sus relaciones laborales están regidas por un convenio colectivo, y una de las partes, la Comunidad de Madrid, de forma unilateral, ha decidido romper los acuerdos sin contar con los trabajadores. Es ilegal y está denunciado, pero pensando en la velocidad de nuestra alabada Justicia, podemos...

Seguid leyendo en Kabila

 
Cuando uno no espera lo inesperado nunca lo encontrará
escrito por Francisco Javier Caso Iglesias   

También la opción que nos expone nuestro buen amigo Helios se puede transformar en su contraria, cuestión esta que no estaría nada mal; esto es, elaborar nosotros como ciudadanos un "programa político moderadamente desmenuzado, dotado de plazos para el cumplimiento de sus objetivos y con descripción precisa del equipo humano de referencia, de las personas que conseguirán liderar el programa de acción". Miguel Ángel (ElSrM) lo indica muy bien: "Cuando nos pusimos con el programa de la INICIATIVA 15% fue lo que hicimos, salvo en los plazos y los equipos humanos responsables, cosas que, obviamente, no están en nuestra mano en este momento."

- A ver Dialéctico, tu no recuerdas aquella sugerencia de Don Galileo Galilei que decía que "no se puede enseñar nada a nadie, solo ayudarlo -si se deja- a que lo piense con su propia cabeza. O aquellas otras, aún más lejanas en el tiempo, que expresaban que "cuando el oído es capaz de oír, entonces vienen los labios que han de llenarlos con sabiduría" o, lo que es lo mismo, que "los labios de la sabiduría permanecen cerrados, excepto para el oído capaz de comprender".

Seguir leyendo en Pasión por la dialéctica

 
La huelga no es regulable que conste
escrito por Francisco Javier Garcia Centeno   

enAcero Bolchevique

Antes de entrar en materia, materia huelguística, por supuesto os recomendio que escucheis la entrevista con Pilar Manjón, entrevista que hice, ayer, en los Los Cuatro Caños, el programa que que produce nuestra Agrupación del PCM-PCE en Radio Villalba. Para escucharlo basta con pinchar en el lugar correspondiente, en el margen derecho de la bitácora.
No tuve demasiado tiempo, después de la entrevista, para comentar lo que era, está siendo, actualidad en Madrid, la huelga del ferrocarril suburbano madrileño, el metro. Dicen que un dedo apunta a la luna, un tonto mira al dedo.

Continuar

 
Burkas, putas, monjas y oportunistas
escrito por RGAlmazán   

Mi admirado amigo Antonio Aramayona ha vuelto a dar en el clavo y decir lo que yo también pienso al respecto sobre el burka y el niqad. Y es que ha sabido juntar en su análisis certero todos los ingredientes de la tostada, o sea la religión, la mujer y el machismo.

Y como lo explica muy bien, aquí les dejo con su artículo, para mí, una visión certera de la cuestión:

Vaya por delante que el burka y el niqab me parecen una aberración. He visto un burka una sola vez, y asusta, a la vez que duele por la mujer que está debajo. Sin embargo, hay muchas otras prendas y situaciones aberrantes de mujer que también producen sobresalto. Por ejemplo, las 80.000 prostitutas que trabajan en unos 4.000 burdeles controlados por la mafia, que mueven más de 18.000 millones de euros al año en España. Alicia Sánchez-Camacho, senadora del PP, presidenta del partido en Cataluña y candidata en las próximas elecciones catalanas, encabezó hace poco más...

Seguid leyendo en Kabila

 
Una interesante controversia entre amigos (Helios&Dialéctico)
escrito por Francisco Javier Caso Iglesias   

 

Helios dijo... Amigo Dialéctico, paradigma ninguno, sólo raciocinio y sentido común. Tres observaciones:

1.-La base del debate es asumir que no todos piensan como nosotros en todo. Ser demócrata en un ámbito en el que a todo te dicen “amén”, es como se dice en matemáticas, el “caso trivial”, esto es, un escenario de escaso interés.

2.-Simplemente he hecho una pregunta. ¿Quién es la alternativa? Yo, cuando solicito que se cese a alguien, lo hago aportando una alternativa y cuando solicito que se cambie el rumbo, lo hago proponiendo uno nuevo e intentando argumentar el porqué de mi solicitud. Es cierto que a veces el cambio es tan urgente que no precisa que la alternativa esté totalmente concretada … pero al menos, un pelín, sí.

3.-La crítica destructiva del “no a todo” es cansina e inútil –véase la actitud del PP, por ejemplo-. Es más provechosa la crítica que analiza una mala práctica de gestión concreta, la argumenta y propone una –o más- alternativa.

Seguir leyendo en Pasión por la dialéctica

 
Entre borregos
escrito por Alberto Ríos   

En este país hubo quien decidió mentir y crispar a la sociedad con el 11M, la negociación con ETA, los matrimonios homosexuales o el Estatut de Cataluña, hubo quien quiso entrar en el redil de la mentira y, ante la aplastante verdad, hoy se pregunta "¿han llegado a la convicción de que somos una pandilla de borregos?". A la vista de los hechos, la pregunta sobra.

Sigue leyendo...

 
Hay que mirar al futuro: Mariano dixit
escrito por RGAlmazán   

rajoyAsí ha despachado el juicio que le ha producido la sentencia del Constitucional sobre el Estatut. Y es que D. Mariano es un tipo de futuro. Lo del pasado le tiene sin cuidado.

La reacción sobre el fallo podríamos calificarla como de “división de opiniones”, los nacionalistas y los socialistas catalanes cabreados, lo mismo que algunos del PP como Vidal Quadras, quien dice no entender la satisfacción de Rajoy, y los socialistas de Ferraz dicen estar contentos.

Yo entiendo lo de los catalanes, porque no tiene ninguna gracia que después de haber sido aprobado por el parlamento catalán, haber pasado la prueba del nueve del parlamento central, ser aprobado en referéndum, y esperar cuatro años la sentencia, tengan que ver ahora recortada su ley principal...

Seguid leyendo en Kabila

 
Tres años desde la toma de posesión de Guillermo como Presidente de la CC.AA. de Extremadura
escrito por Francisco Javier Caso Iglesias   

 

Nos dice Guillermo en su blog que "Hoy hace tres años que tome posesión como Presidente de la Comunidad Autónoma de Extremadura".

Por mi parte me gusta diferenciar, diferenciar a la persona del político. A mi Guillermo como persona me gusta, Guillermo como político me ha decepcionado. No obstante, y como expreso en el blog de Miguel Álvarez, tras la tormenta siempre escampa, e incluso suele salir el arco iris.

No hay que preocuparse en exceso, hay que estar agradecido que esas prácticas que han llevado nuestros representantes nos hagan llegar a estas consecuencias (decepción), así dejaremos de confiar en "supremos salvadores" y empezaremos a confiar en nosotros mismos.

Seguir leyendo en Pasión por la dialéctica

 
USA: modelo de democracia obsoleto
escrito por RGAlmazán   

Día a día este país nos viene demostrando que ser la primera democracia del mundo no quiere decir sino que es la más vieja y, por tanto, la más anquilosada, la más obsoleta.Armas en USA

No quiero hablar del sistema electoral, donde el dinero es la fuente y el medio que lleva a los altares a los presidentes –plutocracia pura y dura—, por no hablar tampoco de que muchos de los Estados todavía mantienen la pena de muerte, algo único en países desarrollados. Hoy quiero hablarles de una noticia importante que se ha generado en Yankilandia.

La interesada Asociación por el Rifle, de gran influencia y manejada por el lobby armamentístico, denunció dos leyes que prohibían llevar armas en Chicago. Y el Tribunal supremo ha admitido la denuncia y ha dictaminado que los Estados y las ciudades no pueden limitar el uso de armas por ser un derecho que defiende la Segunda Enmienda de su Constitución...

Seguid leyendo en Kabila

 
Avanzando con paso firme.
escrito por Francisco Javier Garcia Centeno   

En Acero Bolchevique

Por razones de índole estrictamente personal que no son de interés para nadie, no pude asistir a la I Asamblea de Refundación de Izquierda Unida, y si pude hacerlo, aunque con una gran limitación de tiempo, a la mani que convocamos, en solitario, para ayer domingo.
Pero mi no asistencia no ha implicado que no estiviera informado de lo que estaba ocurriendo, sobre todo porque este acto fue transmitido en directo por algun compañero que otro. De lo tratado y debatido, tanto por los delegados, que los hubo, elegidos en tiempo y forma de acuerdo con lo aprobado, en el caso de Madrid, por el Consejo Político Regional, como por los que no eran miembros de IU podemos extraer varias conclusiones:
El proceso de Refundación está comenzando, la Asamblea celebrada el sábado en Fuenlabrada es un punto de partida pero no un objetivo
La Refundación no puede ser partir de cero, como algunos, de forma un tanto idealista, plantean. No podemos, porque las condiciones son diferentes, reproducir c por b el ilusionante proceso que, al calor del movimiento anti OTAN, y los primeros fraudes detectados al PSOE, dieron lugar a IU, primero como plataforma electoral y despues como movimiento político y social. En aquella primera IU, los comunistas (PCE-PC., después PCPE) eran, eramos, mayoritarios, pero había una izquierda organizada con la que se podía converger y así se hizo, como se pudo converger posteriormente con los comunistas del entorno de la IV Internacional, llamados primero Izquierda Alternativa, y luego Espacio Alternativo. Hoy, en IU, no queda más que un Partido organizado, el PCE, y los afiliados que no son del PCE, sean comunistas o no, se mueven en torno a diversas sensibilidades sin consideración de partido como sujeto político activo.

Seguir leyendo.....->

 
Víctimas de primera y de segunda
escrito por RGAlmazán   

Mientras el pasado 23 de junio la mesa del Congreso de los diputados negó autorización para la proyección del famDSCF4149oso vídeo que algunos artistas han grabado sobre la Memoria Histórica --ya lo colgué en Kabila—; ayer, como contrapartida, se celebraba en el Congreso de los diputados un acto de homenaje a las víctimas del terrorismo.

Sin duda, reconocido homenaje el de las víctimas de terrorismo, por todo lo alto, presidido por el rey y por el presidente del congreso. Lo que es difícil de comprender es que haya víctimas, que con razón, se homenajean en el edificio que representa (o debería representar) la soberanía popular y sin embargo, a las víctimas franquistas, algunas de las cuales viven y muchas otras todavía yacen por los caminos, sin enterrar, no se les permita dignificar su memoria...

Seguid leyendo en Kabila

 
PSOE: «Gauche Divine» de Pingus y Cohíba Espléndido
escrito por Francisco Javier Caso Iglesias   

 

Nuestro querido amigo Rasputín expone en el blog de Guillermo una serie de razonamientos muy coherentes y lógicos sobre la deriva ideológica y política de "esta gauche divine de Pingus y Cohíba Espléndido" que padecemos. Como les aseguro a mis amigos, el segundo comentario de Rasputín al último post subido por Guillermo es sublime; es por ello que no me he podido reprimir las ganas y, a continuación, a tod@s Ustedes se lo ofrezco.-

Actualizándome ayer en las páginas de noticias de Yahoo, me he enterado de que ha estado en Mérida el ex-presidente del Gobierno, Felipe González, y de que ha dado con la fórmula, desde el socialismo más marxista (evidentemente, de Groucho), para que la negociación colectiva sea un hecho y la reforma laboral se produzca de manera inmediata y satisfactoria para todos los que no sudan para vivir en la opulencia.

Seguir leyendo en Pasión por la dialéctica

 
En la prensa, como en la barra del bar
escrito por Geógrafo Subjetivo   

España se ha convertido en un país lleno de reformadores políticos y sociales que tienen su sede, como dicta la costumbre patria, en las barras de cualquier bar y en las mesas de las cafeterías. Todo el mundo propone cambios, reestructuraciones y disminuciones de los capítulos del gasto público que a ello no les afecte. El conjunto de cosas que uno puede escuchar a lo largo del día es tremendo y normalmente, si une todo lo que oye, es amorfo, contradictorio y, realmente, nada ambicioso y sumamente conservador.

Esto no es sorprendente y no tiene más remedio que ser así. Algo menos justificable se da cuando un medio de comunicación señero, como “El País”, organiza una lluvia de ideas hasta llegar al redondo número de cien. Han sido múltiples los intervinientes en esta lluvia de ideas y supongo que cada cual es especialista en su ámbito.

El problema es que estas ideas no son más que eso: ideas. Reformas estructurales, cambiar modelos y mentalidades no puede hacerse como “El País” invita a hacerlo y como muchas veces se ha intentado: un “gurú” de cabecera dicta las normas al departamento ministerial que le venera, mientras que otro “gurú” hace lo propio en otro departamento, sin ninguna conexión e incluso desde perspectivas y objetivos diferentes.

Sigue en Geografía Subjetiva.

 
Violando la intimidad y confundiendo las categorías
escrito por Geógrafo Subjetivo   

No me gusta comentar estas situaciones trágicas. Son demasiado dolorosas incluso cuando se ven desde la distancia, pero en el accidente en la estación de trenes de Castelldefels hay dos cosas que me están removiendo.

1) Los medios de comunicación están a la caza de casquería física y moral. No soy amigo de la censura y sí creo en la mínima conciencia moral. Mi información no necesita ni ver imágenes del suceso, o de pocos segundos después, ni a familiares desesperados que van al centro cívico de la localidad para saber si alguien que no ha vuelto a casa está entre los muertos. Y más en este caso donde hay muchos muertos entre los desaparecidos, ‘meterles la alcachofa’ a las puertas es una tortura innecesaria y vergonzosa.

Sigue en Geografía Subjetiva.

 
El sueño de Rouco y Gallardón: una pesadilla
escrito por RGAlmazán   

Rouco y GallardónTodo parecía atado y bien atado, pero mira por donde el tiro les ha salido por la culata. La Justicia esta vez ha puesto las cosas en su sitio.

El faraón Gallardón regaló al obispo mayor del reino Rouco Varela, hace poco más de un año, ni más ni menos que 15.000 m2 en el castizo barrio de Las Vistillas –el denominado Parque de la Cornisa--, a cambio de dos zarandajas, para que la Iglesia pudiera edificar allí lo que se ha llamado el Minivaticano. El terreno que cedió, mediante un convenio, está calificado de zona verde desde el siglo XVII y es parte paisajística de varios edificios considerados como Bienes de Interés Cultural, por lo que su conversión les afecta directamente.

El faraón siempre hace todo a lo grande y Rouco, siempre le gusta recibir, también a lo grande. Así es que en este terreno, que indebidamente se apropiaba la Iglesia...

Seguid leyendo en Kabila

 
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Final >>

Resultados 1 - 50 de 6532

Acceso usuarios

¿Quien hay on-line?

Hay 1 invitado en línea

Agenda

« < Julio 2010 > »
L M X J V S D
28 29 30 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 1

Próximos eventos

Sin eventos

Redes amigas

Red Progresista Blogosfera de Red Progresista Las ideas Socialdemocracia.org Economia CríticaRed de blogs Ateos

Blogs implicados